miércoles, 26 de enero de 2011

Masiva protesta del campo en Laboulaye


El pasado viernes, la localidad cordobesa se vio colmada de productores que alzaron su voz, una vez más, en
rechazo a las políticas trigueras impuestas por el gobierno nacional.
La Sociedad Rural del Partido de General Villegas participó activamente del acto encabezado por los miembros
de la Mesa de Enlace, quienes aseguraron que el campo se mantendrá unido luchando por el precio justo del
cereal, en rechazo a las intervenciones en el mercado, buscando consensos y generando propuestas.
Así mismo afirmaron que la medida de fuerza, el cese de comercialización, finalizará el domingo, a la espera
de una normalización en los mercados, en caso contrario volverían las medidas de protesta.

viernes, 21 de enero de 2011

La unidad del campo se hizo presente en Bahía Blanca



Este viernes se convoca a productores en Laboulaye.

Con una masiva presencia de productores afectados y la participación de los presidentes de las cuatro entidades que
integran la Mesa de Enlace (CRA, SRA, FAA y Coninagro), se llevó a cabo en la localidad de Bahía Blanca el acto
programado en reclamo de la liberación total de las exportaciones trigueras y la derogación de la metodología de
otorgamiento de los permisos denominados ROEs.

El vicepresidente de la Sociedad Rural del Partido de General Villegas, Santiago Rodríguez Ribas, quien estuvo allí
presente, aseguró que “queda claro que el movimiento agropecuario está consolidado, convencido de lo que reclama,
y la Mesa de Enlace fue testigo del respaldo de las bases”.

Si bien están programadas para los próximos días asambleas en distintos puntos del país, la más importante para
nuestra zona se llevará a cabo el viernes 21 a partir de las 19 hs. en Laboulaye, donde también estará presente la
Mesa de Enlace nacional. “Convocamos a todos los productores a acercarse, es importante la participación activa
en la generación de propuestas y consenso para encaminar las acciones del sector” destacó Rodríguez Ribas.

martes, 18 de enero de 2011

lunes, 10 de enero de 2011

Reclamo de Emergencias Rechazadas de Inundación

7 de Enero 2011.

Estimados Productores
Queremos informales que ayer tuvimos audiencia con el Intendente Gilberto Alegre , preocupados por las Emergencias por Inundación del primer semestre del 2010 (para los que no saben, casi todas llegaron rechazadas desde La Plata).
El Intendente estaba de acuerdo en que había muchas de las declaraciones de los productores que estaban rechazadas injustamente.
Para tratar de solucionar este tema quedamos en:
1) Cada productor prepare un descargo o explicación por escrito donde expone los motivos que justifican su declaración de Emergencia y porcentajes.
2) Para facilitar las cosas que el descargo acompañe la notificación de rechazo enviada por el CEDABA de La Plata.
3) El Intendente Gilberto Alegre nos va acompañar a hacer el reclamo a La Plata, y va pedir la audiencia, argumentando caso por caso con la información que los productores nos entregan.
4) Lo importante de esto es sentar un precedente que demuestre que se están manejando mal los pedidos de emergencia, que no se pueden tomar como referencia fotos satelitales, con 2 meses posteriores al momento de mayor inundación.
5) Que los campos bajos deben ser tomados en cuenta y no usar el argumento que el campo bajo no puede entrar en emergencia.

Sería importante que todos los productores que están disconformes con los rechazos definitivos, se tomen el trabajo de hacer sus descargos. Tengamos en cuenta que para darle peso y relevancia a nuestro reclamo, y para que sea considerado seriamente, necesitamos del esfuerzo de todos los productores que estén en esta situación.
Deberíamos tratar de tener a mediados de Enero todos los reclamos entregados en La Rural.


Mercedes Lalor y Juan Milberg.
Comisión de Emergencia.
Sociedad Rural del Partido de General Villegas.

miércoles, 5 de enero de 2011