jueves, 30 de agosto de 2012
“Conociendo el Campo” llegó a la Escuela N º17
Se trata de un programa que apunta a transmitir la importancia de la actividad agropecuaria en nuestra región y en el mundo
En el marco del proyecto “Conociendo el Campo” impulsado por la Sociedad Rural del Pdo. de Gral. Villegas (SRPGV), el CEAM y la Sec. de Cultura y Educación de la Municipalidad, más de 60 alumnos de 6to grado junto a sus maestros y su directora Diana Odelli participaron el miércoles pasado de una actividad extraordinaria junto a profesionales de la actividad agropecuaria.
La jornada tuvo una instancia teórica, que se llevó a cabo en el salón de actos de la escuela, donde a partir de un video didáctico y una presentación los ingenieros agrónomos Juan Pablo Russi y Pierre Courreges, y el veterinario Martín Monti explicaron la cadena de valor de la carne, el lugar de la Argentina en el mundo, los procesos de cría, recría y terminación, y la incorporación de la tecnología en el campo y en la actividad ganadera que requiere cada vez más de personal capacitado y ofrece variadas posibilidades de trabajo.
Luego alumnos y docentes fueron trasladados al establecimiento rural “El Clarinete” propiedad de Pedro Courreges donde presenciaron parte de la actividad diaria en el campo: la clasificación del alimento de los animales, la actividad de las máquinas y los operarios, y recorrieron los corrales de engorde donde pudieron observar el momento de alimentación de los vacunos y distinguir entre las distintas razas y edades.
Al finalizar los alumnos se mostraron muy interesados y entusiasmados con la visita, realizaron anotaciones y despejaron dudas, algunas preguntas habían sido previamente trabajadas en clase.
En los próximos meses se planea llevar a cabo actividades similares con los mismos alumnos pero centradas en la cadena de valor de la leche y de la agricultura.
La idea de los organizadores es poder replicar este programa durante los próximos tres años en distintas escuelas del partido, tratando de alcanzar la mayor cantidad de alumnos y familias posible.
Se invita a todas las instituciones educativas que estén interesadas en participar del programa a acercarse a la sede de la SRPGV Alberti 526 y/ó llamar al (03388) 424244/420020.
“Conociendo el campo” es un proyecto que intenta transmitir y contagiar en los distintos sectores de la comunidad el amor a nuestro lugar y a la tierra ya que todos formamos parte de esta nueva ruralidad que brinda desarrollo y genera trabajo.
miércoles, 8 de agosto de 2012
Asamblea de productores 6/8
domingo, 5 de agosto de 2012
El incremento de la tasa vial llega al 55%
Las entidades rurales se manifestaron en desacuerdo con el aumento y con la reducción al 10% del descuento por buen contribuyente
Representantes de las asociaciones rurales villeguenses, SRPGV y Federación Agraria, se reunieron el jueves pasado con el intendente municipal Dr.Gilberto Alegre tras el anuncio de aumento de la tasa vial. Las entidades pidieron un aumento no mayor al de la inflación del año, y a razón de que ya se había aumentado un 20%, sugirieron que no supere el 10% más.
El intendente comunicó que el incremento se debe a una caída de los ingresos de la coparticipación municipal de $6.635.916 y la necesidad de paliar este defasaje financiero para poder cumplir con el presupuesto estipulado. Por este motivo, se solicitó al intendente que aplicara el aumento como una cuota extraordinaria para el presente ejercicio y que se volviera a analizar el año que viene.
“Si bien la situación financiera del campo es crítica para muchos productores, debido a la sequía que arrasó en gran parte del partido, consideramos que un incremento del 10 por ciento sumado al 20 de principios de año hubiese sido razonable y acorde a la inflación, pero la tasa subirá de $33, 6 a $52,2 por hectárea lo que significa un 55 por ciento en lo que va del año”, explicó Courreges. Además afirmó que desde el campo este año se han realizado ajustes y recortes y pidió al gobierno municipal también más austeridad.
Por su parte, los representantes de Federación Agraria aseguraron que los pequeños productores no iban a poder pagar la tasa en término e iba a haber falta de pago, razón por la cual el intendente resolvió mantener para los productores menores a 200 hectáreas el 20% de reducción por pago en término.
Por último, los productores enfatizaron no olvidar el objetivo de la tasa vial, que es el mantenimiento y arreglo de los caminos. En este caso los fondos se utilizarán para otros fines ajenos a su propósito.
ASAMBLEA DE PRODUCTORES - NO A LA SUBA DE RETENCIONES

Suscribirse a:
Entradas (Atom)